Salvelinus alpinus |
Salvelino. Trucha alpina |
![]() |
![]() |
![]() |
| Introducida en España a finales del siglo XIX en las cabeceras de algunos ríos del Sistema Central, Cornisa Cantábrica y Pirineos. Actualmente se extiende por las grandes cuencas del Tajo, Duero, Ebro y lagos de la Cordillera Cantábrica y de Pirineos (Parque Nacional de l´Estany de Sant Maurici y en el Parque Natural del Alto Pirineo) y en ibones del Pirineo aragonés, así como en lagunas de Gredos. |
![]() |
![]() |
| 25-75 cm |
| Largo y delgado con una cabeza pequeña y puntiaguda, una cola ligeramente bifurcada que casi parece cuadrada. Boca grande con dientes en la parte central delantera. Mandíbula que se extiende más allá del borde trasero del ojo. Las escamas son bastante pequeñas, La línea lateral se curva ligeramente hacia abajo desde la cabeza Color muy variable, dependiendo de la ubicación, época del año y grado de desarrollo sexual. En general, el dorso es oscuro, por lo general más bien marrón, pero a veces con un tinte verdoso; los lados son más claros, el vientre pálido; los lados y el dorso están generosamente salpicados de manchas rosadas a rojas, las manchas más grandes a lo largo de la línea lateral suelen ser más grandes que la pupila del ojo; bordes anteriores de las aletas pectoral, pélvica y anal, ya veces la caudal, con un estrecho margen blanco. Los adultos en desove, especialmente los machos, son de color rojo anaranjado brillante a rojo brillante en el lado ventral y en las aletas pectoral, pélvica y anal. |
![]() |
![]() |
|